
Una buena idea en 18 minutos
Como en una gran brainstorming , el foro de mentes brillantes conocido internacionalmente como TED hará pie por primera vez en Buenos Aires.
Como en una gran brainstorming , el foro de mentes brillantes conocido internacionalmente como TED hará pie por primera vez en Buenos Aires.
La difusión de propaganda bélica y de reclutamiento a través de redes sociales como Twitter y Facebook es una tendencia que crece entre las naciones desarrolladas, con Estados Unidos a la cabeza
Enrique Fraga, para LA NACION
por Piscitelli
4. Desagregando factores para asegurar el éxito en las experiencias de laptops 1a1
La primer sesión de fondo de la Conferencia de Viena fue “Monitoreando usos y resultados: como saben los países lo que esta ocurriendo en el terreno“. En ese panel descolló la intervención de Oscar Becerra de Una laptop por niño en Perú, quien brindó los siguientes datos.
A marzo del 2010, 300.000 chicos en Perú tienen una XO-1, ya se ha entrenado a 10.000 docentes y 6.000 escuelas han recibido XO-1s. Para finales de año Perú quiere aumentar estos números a 600.000, 100.000 and 20.000 respectivamente. Lo que es sumamente significativo para un país mucho mas grande que el Uruguay, pero que no está logrando cumplir con las promesas iniciales de una máquina por chico, llegando en este momento a la extraña cifra de 13 chicos por computadora
La segunda sesión fue “Dando soporte a los usuarios: como se sostiene a los chicos y a los maestros “. Fue una sesión especialmente localizada en experiencias regionales con distinto grado de alcance. Porque aquí se presentaron las respectivas experiencias que se están haciendo en San Luis, Argentina, Cataluña, España, Portugal y un proyecto transversal entre países llevado adelante por European Schoolnet que esta por publicar un importante informe denominado “Insight Report, 2010” que proveerá muchísimos datos acerca del futuro de estas iniciativas.
[Leer más →]
Marzo 26, 2010 Sin Comentarios | Categorías Anti-Filosofia, Convergencia Cultural, Diseño, Educación, Gestión Innovación, Info-Tecnologías, Inteligencia Colectiva, Irreduccionismo, Memetica, OLPC
Ahora que YouTube ofrece una tecnología de streaming que es comparable con la de muchos otros sitios, las sitios para ver películas en línea se han hecho muy comunes y están por todos lados. Pero como todo lo que hay en abundancia, no todos los sitios valen la pena. Pero que no cunda el pánico, porque aquí estamos para recomendarte los 15 mejores sitios para ver películas. Algunos en español, otros en inglés, pero todos con una buena variedad de productos del séptimo arte.
El escritor e historiador Pacho O’Donnell sostiene que las nuevas generaciones han recibido una versión limitada y sesgada sobre el último golpe militar, del cual se cumplen 34 años el miércoles. Es una historia maniquea que deja fuera a censurados, exiliados, doblegados y otros victimizados por el terrorismo de Estado. Y afirma que los montoneros no superaron el 10% de las víctimas. El político Julio Bárbaro desnuda la violencia de derecha y de izquierda que desembocó en la dictadura de Videla, Massera y Agosti, “que la madurez obliga a superar y cuyo recuerdo falta convertir en sabiduría”.
Le explicó a PERFIL por qué la fertilización asistida será el método de planificación familiar del futuro. La vida de un científico excéntrico.
00:10 | Actuaron bien los medios que publicaron las fotos de Lucas Rebolini desnudo, enfermo? Dos posiciones sintetizan caminos para reflexionar. Se trata de una esquematización: hay posiciones intermedias.
En La guerra contra las drogas en el mundo andino (Zorzal), compilado por Juan Gabriel Tokatlian, los autores reexaminan la actual estrategia antidrogas. Aquí, un fragmento.
Okeyko es una nueva forma de enviar y recibir mensajes de texto con tu teléfono móvil. Con una disminución en los gastos por envío de mensajes que oscila en un 99%, con Okeyko tendrás la posibilidad de enviar mensajes a todo el mundo al mismo valor que si lo enviaras a tu vecino de la otra calle, sin pagar una moneda de más por tratarse de otro país. Sólo tienes que tener instalado Okeyko en los móviles. Esta novedosa aplicación es un software de uso libre y en la actualidad se está comenzando a implementar en todos los países de habla hispana. Sólo entre Argentina, México y España ya existen más de 9 mil usuarios y el sistema ha sido solicitado para expandirse por toda Europa e India. Y tú, ¿ya eres parte de la comunidad Okeyko?
Teléfono móvil inteligente, tablet, y netbook. La línea para distinguir a estos tres dispositivos cada vez se hace más borrosa con cada nuevo producto que sale al mercado, pero la más reciente presentación de la gente de Qualcomm tiene el potencial para borrarla por completo. Aunque estamos acostumbrados a ver a Qualcomm en un ambiente de chips y no tanto de dispositivos, esta patente que acaba de presentar sería algo que definitivamente nos gustaría ver como un producto terminado.
00:34 | El periodismo es una de las profesiones donde se puede ver con mucha claridad la velocidad y la profundidad del cambio de época que vivimos. Ya hay robots capaces de redactar crónicas deportivas.
Desplegar alguna clase de estrategia que contemple la utilización de los avisos de Google es una de las tantas formas en que se puede incidir en el juego electoral a través del megabuscador. Sus herramientas adquieren centralidad a medida que la comunicación política se desliza hacia la esfera digital
María Celeste Danon, para LA NACION
por Piscitelli
Principio de Siglo, Viena
Ya han pasado mas de dos semanas desde que terminó la New Millenium Learners. Conference 2010, el insigne evento que nos convocó en Viena. Mientras dimos mas vueltas que una calesita, pero como el tema es de una actualidad suprema, y estas cuestiones afloran todos los días en la corrección de nuestro libro 1@1. Derivas de la educación digital, es hora de volver a lo allí discutido.
La propuesta de reunir en Viena a un centenar de personas de mas de 30 países para intercambiar información de primera mano acerca de las experiencia de laptops 1 a 1 en las aulas fue mas que bienvenida por el centenar de participantes que asistimos entusiasmados al evento.
En mi caso particular fue un regalo del cielo, porque habiendo ya enviado mi libro sobre la experiencia OLPC, El Plan Ceibal y otros perlitas de las experiencias 1@1, contar con interlocutores que combinaban perfiles técnicos, políticos, académicos y sobretodo de implementación, serviría como trabajo de campo de lujo, sobre materiales que en su mayor caso conocía muy a la distancia, sobretodo cuando el gobierno argentino decidió a fines del año 2007 que no se sumaría a la huestes de Negroponte.
[Leer más →]
Marzo 12, 2010 Sin Comentarios | Categorías Anti-Filosofia, Cátedra Datos, Diseño, Gestión Innovación, Inteligencia Colectiva, Irreduccionismo, Memetica, OLPC, Polialfabetismos, Vida Cotidiana
21:12Es una nueva "plataforma de routers" que permitirá a los proveedores de Internet mover hasta 322 terabits por segundo en forma simultanea. La banda ancha en la Argentina podría llegar a los 80 megas. Y aceleraría el video y la tevé móvil.
Google no se toma ni cinco minutos para disfrutar y admirar sus logros, que ya aparece nuevamente en los titulares. Esta vez no se trata de un anuncio, sino de algo en lo que ha estado trabajando en silencio y The Wall Street Journal logró averiguar. Al parecer, el gigante de Mountain View, en asociación con Dish Network, está trabajando (y actualmente probando) un buscador de televisión que permitiría encontrar, programas, videos en Internet y armar un horario de transmisión personalizado.
Desde aquella presentación de Steve Ballmer en el CES 2010, no se ha sabido nada de la HP Slate. Sin embargo, dos recientes vídeos han vuelto a colocar en el radar a la portátil de HP, con la ayuda de Adobe. Ante las recientes críticas sobre Flash y su supuesto "inevitable reemplazo" con la llegada de HTML5, Adobe ha decidido unir fuerzas temporalmente con HP atacando directamente a la yugular con una larga demostración de aplicaciones Flash en la HP Slate, aunque es poco probable que en Cupertino decidan recoger el guante...
Mientras que el mercado de las netbooks parece estancado en materia de desarrollo, este rumor que ha estado flotando en la red durante las últimas horas presentaría todo un nuevo concepto de diseño, en caso de ser cierto. De acuerdo al rumor, la gente de Acer estaría desarrollando un sistema portátil completamente desprovisto de marco. Utilizando un substrato especial de vidrio y un teclado basado en una pantalla táctil, el teórico modelo de Acer no sólo reduciría el tamaño de la portátil sino también su costo potencial.
Internet se ha convertido en una herramienta esencial para algunos y extremadamente útil para otros. Es por eso que cuando BBC hizo una encuesta en 26 países sobre si Internet debería ser un derecho constitucional, cerca del 80% estuvo de acuerdo con la afirmación. Sean internautas diarios o no tengan acceso a la web, la mayoría estuvo de acuerdo con que Internet no debería ser un servicio pago, sino algo que el estado le provea sin importar dónde se encuentre.
En abril comienza a funcionar en Capital y el Conurbano y habrá decodificadores gratis para un millón de beneficiarios. Los distribuirán los intendentes.
En los años 70 formó parte de la juventud revolucionaria que tomó las armas por el socialismo. Ahora, en su mensaje al asumir la presidencia del Uruguay, el ex guerrillero habló de ortodoxia económica, reforma del Estado y solidaridad social. Claves de un discurso capaz de transformar viejos paradigmas de la izquierda sin renunciar a sus valores centrales.
Por Beatriz Sarlo
En El triunfo del dinero (Debate), el reconocido historiador británico Niall Ferguson recorre la historia de las finanzas y muestra cómo ésta ha definido el rumbo del acontecer mundial. Aquí, un fragmento referido a la sociedad estratégica entre EE.UU. y China.
CONAIE declara nulas concesiones mineras en sus territorios
Dan por terminado el Diálogo con el gobierno "por la falta de voluntad política, irrespeto a los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas, y por no existir ningún resultado en el proceso". Junto a otras medidas resolvieron "declarar nula las adjudicaciones, concesiones y autorizaciones mineras, petroleras, madereras, servicios ambientales, farmacéuticos e hidroeléctricos, manglares, realizadas por parte del estado ecuatoriano en nuestras tierras y territorios ancestrales." Leer más...
¿Querés participar del Encuentro de la UAC en Esquel?Temblores de asamblea en Iglesia y Jáchal
Hoy, a casi 5 años de funcionamiento de la primera mina de oro (Veladero, explotada por la Barrick Gold), las consecuencias de la contaminación y el saqueo se hacen evidentes. La primera asamblea de autoconvocados de Iglesia y Jáchal fue el 27 de febrero en la plaza de Rodeo y hubo unas 150 personas, la mayoría iglesianos. De Jáchal fueron productores agropecuarios y gente del INTA. Leer más...
OIT: que suspendan exploración y explotación minera sin consulta
En la reunión anual realizada en Ginebra la OIT exhorta al estado peruano que se suspendan las actividades de exploración y explotación de recursos naturales, sin consulta previa. Leer más... Artículo relacionado: También Guatemala es emplazada por OIT
Hoy habrá otra marcha del NO A LA MINA. Los públicos anuncios del gobernador Das Neves sobre su decisión de abrir la meseta de la provincia a las mineras, puso en alerta y moviliza desde hace meses a organizaciones y vecinos de todo Chubut y particularmente a los pobladores de esa región. Leer más... Artículo relacionado: Libertad a mineras, condena a pobladores
Embajador de Canadá y/o de Barrick Gold
Hasta el 20 de abril se exhibe en Buenos Aires la exposición que nació en Alemania y ya vieron millones de personas en el mundo. De las partículas elementales al cosmos. El lunes la inaugura la Presidenta.
¿Qué les pasó? es una narración histórica, pero también un diario personal: el retrato del drama de un matrimonio en el poder y el de un país que vuelve, una y otra vez, a tropezar con los mismos fantasmas. “Tuve una módica esperanza, dudé, me entristecí, y odié en todos estos años. Hay cazadores de brujas para los cuales es un pecado ser kirchnerista, o no serlo, o haberlo sido, o haberlos insultado con toda el alma. Fui un poco de todo eso, en distintos tiempos”, dice el periodista y autor Ernesto Tenembaum en el prólogo.
El Domingo La Nación publicó un adelanto del libro con algunos testimonios del autor.
En apenas tres años, Yoani Sánchez se convirtió a través de su blog Generación Y (que recibe 14 millones de visitas al mes) en la voz de los jóvenes que nacieron en Cuba en los años setenta y ochenta y se encuentran encerrados en una utopía que no les pertenece.
El blog recibió varios premios internacionales y Yaoni fue seleccionada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
Cuba libre es el libro (Editorial Marea) que recopila los principales textos de ese blog con fotos, muchas tomadas por la propia Sánchez y que retratan la Cuba de hoy.
“Hay jóvenes cubanos enviados especialmente para realizar labor de zapa y prensa neocolonial de la antigua metrópoli española que los premia”, dijo Fidel Castro (comentando las declaraciones de Yoani Sánchez en el prólogo del libro Fidel, Bolivia y algo más)
“Tu blog ofrece al mundo una ventana particular a las realidades de la vida cotidiana en Cuba. Es revelador que Internet les haya ofrecido a ti y a otros valientes blogueros cubanos un medio tan libre de expresión, y aplaudo estos esfuerzos colectivos para alentar a sus compatriotas para expresarse a través de la tecnología”, le dijo Barack Obama a Sánchez durante un reportaje vía chat entre ambos.
Luego de meses de arduo trabajo, científicos de la NASA presentaron una maravillosa imagen que fue etiquetada como la más detallada de nuestro planeta hasta la fecha. Con una resolución de 2048x2048, la imagen fue confeccionada con distintas fotografías producto de meses y meses de observación. El dispositivo utilizado para tomar las imágenes se llamada MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectoradiometer) y se ubica a 700 kilómetros de la Tierra.