
sábado, agosto 25, 2012
viernes, agosto 24, 2012
Brasil: irrumpe un acuerdo judicial por corrupción



Tigre [24/08 | 12:06] El
sistema de seguridad Alerta Tigre ya tiene 12 mil suscriptores entre
hogares, comercios, transporte de pasajeros y escolares y ambulancias,
además de controlar el sistema DAMA de violencia de género y las
denuncias por redes sociales y SMS, entre otros; “El objetivo del
programa es que ahora también se adhieran los 70 mil hogares y comercios
de Tigre”, anunció Sergio Massa
Debate sobre excepciones, espacio público y el túnel Néstor Kirchner
San Fernando [23/08 | 19:11]
El Honorable Concejo Deliberante de San Fernando llevó a cabo su novena
sesión ordinaria en la que se suscitaron diversos debates, primero por
excepciones al Código de Ordenamiento Urbano y de Edificación, luego por
la instalación de una calesita, que según el bloque PJ-Frente para la
Victoria es un carrusel, en la costanera municipal; hacia el final se
debatió por un convenio con la Escuela Municipal de Vela para su
funcionamiento en un Club deudor del municipio y para terminar
discutieron sobre la fecha del acto de imposición del nombre Néstor
Kirchner al túnel ubicado en Carupá, que se aprobó hace dos años pero
que no se llevó a cabo aún
lunes, agosto 13, 2012
domingo, agosto 12, 2012
Piratas de la soja, una nueva modalidad delictiva que preocupa a los productores

Los impulsores del paro y sus vínculos K
metrodelegados

Segovia y Pianelli, titulares del gremio que impulsó el paro de subte, tienen contactos con el kirchnerismo. Uno es parte del armado de Sabbatella y el otro milita con D’Elía.
Una necesaria reflexión sobre el relato, la historia y el periodismo
jorge fontevecchia, nuevo miembro de la academia nacional de periodismo

El presidente de Editorial Perfil y director de este diario fue incorporado como nuevo miembro a la Academia Nacional de Periodismo, donde ocupa el sillón que lleva el nombre de Manuel Láinez, autor de la ley de educación pública y gratuita. La ceremonia se realizó el lunes 6 en la Biblioteca Nacional y fue presidida por Lauro Laiño, titular de la Academia, y José Ignacio López, secretario general. En su discurso de aceptación, que aquí se transcribe, Fontevecchia expuso sobre la relación que existe entre el relato –un concepto tan en boga–, la historia y el ejercicio del periodismo.
lauro laiño, presidente de la academia
La bienvenida para un caso singular: el "único académico que es empresario"

Titular de la Academia Nacional de Periodismo, Lauro Laiño, hombre con una larga trayectoria en la actividad –es subdirector del diario “La Prensa” y ha sido director-editor de “La Razón”, gerente de Planes y Desarrollos de “La Nación” y presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), entre otros cargos–, fue el encargado de recibir a Jorge Fontevecchia como nuevo miembro de la entidad que preside. Destacó que el ejercicio profesional se funda en principios éticos, y subrayó lo significativo de que el nuevo académico sea un representante de la prensa del papel.
sábado, agosto 11, 2012
No te compliques la vida
Problema
01.
Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio,
descubrieron que los bolígrafos no funcionarían sin gravedad (o con
gravedad cero), pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se
deseara escribir.
Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de
dólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcionaba: bajo gravedad
cero, al revés, debajo del agua, prácticamente en cualquier
superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban
desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados
centígrados.
Solución B) ¿Y qué hicieron los rusos? ¡Los rusos utilizaron un lápiz!
Problema 02.
Uno de los más memorables casos de estudio de la gestión japonesa fue
el caso de la caja de jabón vacía, que ocurrió en una de las más
grandes empresas de cosmética de Japón. La compañía recibió la queja
de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía.
Inmediatamente las autoridades aislaron el problema a la cadena de
montaje, que transportaba todas las cajas empaquetadas de jabón al
departamento de reparto. Por alguna razón, una caja de jabón pasó
vacía por la cadena de montaje.. Los altos cargos pidieron a sus
ingenieros que encontraran una buena y rápida solución del problema.
Solución A) De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su labor para
idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución
manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que
pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías. Sin
duda, trabajaron duro y rápido.
Solución B) Cuando a un empleado común en una empresa pequeña se le
planteó el mismo problema, no entró en complicaciones de rayos X,
robots, equipos informáticos o complicados; en lugar de eso planteó
otra solución: Compró un potente ventilador industrial y lo apuntó
hacia la cadena de montaje.
Encendió el ventilador, y mientras cada caja pasaba por el ventilador,
las que estaban vacías simplemente salían volando de la línea de
producción.
Problema 03.
Un magnate hotelero viajo a una ciudad Hindú por segunda vez a un año
de distancia de su primer viaje, al llegar al mostrador de un hotel
inferior en estrellas a los de su cadena, el empleado le sonríe y lo
saluda
diciéndole: Bienvenido nuevamente señor, que bueno verlo de vuelta en
nuestro hotel; sorprendido en gran manera ya que a pesar de ser una
persona tan importante, le gusta el anonimato y difícilmente el
empleado tendría tan buena memoria para saber que estuvo allí un año
antes, quiso imponer el mismo sistema en su cadena de hoteles ya que
ese simple gesto lo hizo sentir muy bien. A su regreso inmediatamente
puso a trabajar en este asunto a sus empleados para encontrar una
solución a su petición.
Solución A) La solución fue buscar el mejor software con
reconocimiento de rostros, base de datos, cámaras especiales, tiempo
de respuesta en micro segundos, capacitación a empleados, etc. Etc.
Con un costo aproximado de
2.5 millones de dólares.
Solución B) El magnate prefirió viajar nuevamente y sobornar al
empleado de aquel hotel para que revelara la tecnología que aplican.
El empleado no acepto soborno alguno, sino que humildemente comento
al magnate como lo hacían, el dijo: "Mire señor, tenemos un arreglo
con los taxistas que lo trajeron hasta acá, ellos le preguntan si ya
se ha hospedado en el hotel al cual lo está trayendo, y si es
afirmativo, entonces cuando el deja su equipaje aquí en el mostrador,
nos hace una señal, y así se gana un dólar".
Moraleja: ¡No compliques tu trabajo! Concibe la solución más simple
al PROBLEMA. Aprende a centrarte en las SOLUCIONES y no, en los
PROBLEMAS.
Me ha encantado este mensaje, es de los que leeré más de una vez..
Siempre positivo!, Nunca negativo !
El hijo que muchas veces no limpia su cuarto y se la pasa viendo
televisión, significa que...
Está en casa!
El desorden que tengo que limpiar después de una fiesta, Significa que...
Estuvimos rodeados de familiares o amigos!
Las ropas que están apretadas,
Significa que...
Tengo más que suficiente para comer!
El trabajo que tengo en limpiar la casa, Significa que...
Tengo una casa!
No encuentro estacionamiento,
Significa que...
Tengo coche!
Los ruidos de la ciudad,
Significa que...
Puedo oír!
El cansancio al final del día,
Significa que...
Puedo trabajar!
El despertador que me despierta todas las mañanas, Significa que...
Estoy vivo!
Finalmente por los mensajes que recibo, Significa que...
Tengo amigos pensando en mí!
CUANDO PIENSES QUE EN LA VIDA TE VA MAL...
LEE OTRA VEZ ESTE MENSAJE
Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio,
descubrieron que los bolígrafos no funcionarían sin gravedad (o con
gravedad cero), pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se
deseara escribir.
Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de
dólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcionaba: bajo gravedad
cero, al revés, debajo del agua, prácticamente en cualquier
superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban
desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados
centígrados.
Solución B) ¿Y qué hicieron los rusos? ¡Los rusos utilizaron un lápiz!
Problema 02.
Uno de los más memorables casos de estudio de la gestión japonesa fue
el caso de la caja de jabón vacía, que ocurrió en una de las más
grandes empresas de cosmética de Japón. La compañía recibió la queja
de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía.
Inmediatamente las autoridades aislaron el problema a la cadena de
montaje, que transportaba todas las cajas empaquetadas de jabón al
departamento de reparto. Por alguna razón, una caja de jabón pasó
vacía por la cadena de montaje.. Los altos cargos pidieron a sus
ingenieros que encontraran una buena y rápida solución del problema.
Solución A) De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su labor para
idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución
manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que
pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías. Sin
duda, trabajaron duro y rápido.
Solución B) Cuando a un empleado común en una empresa pequeña se le
planteó el mismo problema, no entró en complicaciones de rayos X,
robots, equipos informáticos o complicados; en lugar de eso planteó
otra solución: Compró un potente ventilador industrial y lo apuntó
hacia la cadena de montaje.
Encendió el ventilador, y mientras cada caja pasaba por el ventilador,
las que estaban vacías simplemente salían volando de la línea de
producción.
Problema 03.
Un magnate hotelero viajo a una ciudad Hindú por segunda vez a un año
de distancia de su primer viaje, al llegar al mostrador de un hotel
inferior en estrellas a los de su cadena, el empleado le sonríe y lo
saluda
diciéndole: Bienvenido nuevamente señor, que bueno verlo de vuelta en
nuestro hotel; sorprendido en gran manera ya que a pesar de ser una
persona tan importante, le gusta el anonimato y difícilmente el
empleado tendría tan buena memoria para saber que estuvo allí un año
antes, quiso imponer el mismo sistema en su cadena de hoteles ya que
ese simple gesto lo hizo sentir muy bien. A su regreso inmediatamente
puso a trabajar en este asunto a sus empleados para encontrar una
solución a su petición.
Solución A) La solución fue buscar el mejor software con
reconocimiento de rostros, base de datos, cámaras especiales, tiempo
de respuesta en micro segundos, capacitación a empleados, etc. Etc.
Con un costo aproximado de
2.5 millones de dólares.
Solución B) El magnate prefirió viajar nuevamente y sobornar al
empleado de aquel hotel para que revelara la tecnología que aplican.
El empleado no acepto soborno alguno, sino que humildemente comento
al magnate como lo hacían, el dijo: "Mire señor, tenemos un arreglo
con los taxistas que lo trajeron hasta acá, ellos le preguntan si ya
se ha hospedado en el hotel al cual lo está trayendo, y si es
afirmativo, entonces cuando el deja su equipaje aquí en el mostrador,
nos hace una señal, y así se gana un dólar".
Moraleja: ¡No compliques tu trabajo! Concibe la solución más simple
al PROBLEMA. Aprende a centrarte en las SOLUCIONES y no, en los
PROBLEMAS.
Me ha encantado este mensaje, es de los que leeré más de una vez..
Siempre positivo!, Nunca negativo !
El hijo que muchas veces no limpia su cuarto y se la pasa viendo
televisión, significa que...
Está en casa!
El desorden que tengo que limpiar después de una fiesta, Significa que...
Estuvimos rodeados de familiares o amigos!
Las ropas que están apretadas,
Significa que...
Tengo más que suficiente para comer!
El trabajo que tengo en limpiar la casa, Significa que...
Tengo una casa!
No encuentro estacionamiento,
Significa que...
Tengo coche!
Los ruidos de la ciudad,
Significa que...
Puedo oír!
El cansancio al final del día,
Significa que...
Puedo trabajar!
El despertador que me despierta todas las mañanas, Significa que...
Estoy vivo!
Finalmente por los mensajes que recibo, Significa que...
Tengo amigos pensando en mí!
CUANDO PIENSES QUE EN LA VIDA TE VA MAL...
LEE OTRA VEZ ESTE MENSAJE
miércoles, agosto 08, 2012
EL COMBATE A LA CRIMINALIDAD
Gigantesco operativo militar de Brasil en sus fronteras
Por Eleonora Gosman. San Pablo. Corresponsal
Desplegó 9.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en sus 4.000 kilómetros limítrofes con Uruguay, Argentina, Paraguay y Bolivia. En lo esencial, busca controlar el tráfico ilegal de armas y de drogas.
domingo, agosto 05, 2012
La competitividad es indisociable de cómo se distribuye el producto social
filosofia y mercado
El filósofo Tomás Abraham fue invitado por la Unión Industrial Argentina (UIA) a disertar sobre la relación entre competitividad y educación en un congreso de la entidad en Córdoba. PERFIL reproduce aquí sus reflexiones, en las que aborda la figura del mercado y su relación con la filosofía, o el desafío que el capitalismo chino representa para Occidente. La consolidación de un modo de producción en el cual la vida humana es sólo una variable más, y no siempre la más importante. “Esta China de la que hablo no es el Japón de los años setenta, su incorporación al mundo es distinta”, dijo."Distribuimos pobreza entre pobres"
REPORTAJE a Eugenio Semino

sábado, agosto 04, 2012
Sin caja, las compañías de servicios públicos están al borde del colapso
EMPRESAS CLAVE, EN CRISIS
Metrovías acumula pérdidas por el conflicto Nación-Ciudad y ya no mantiene los subtes. Las eléctricas tienen los números en rojo. Metrogas aguanta hasta octubre.
viernes, agosto 03, 2012
jueves, agosto 02, 2012
Profanación en Malvinas: Gobierno presentó protesta al Reino Unido

La Cancilleria manifestó a Gran Bretaña su rechazo a la profanación contra el Monumento a la memoria de los soldados argentinos y exigió su "inmediato esclarecimiento". La figura de la Virgen de Luján fue la más afectada en el acto vandálico.

La Cancilleria manifestó a Gran Bretaña su rechazo a la profanación contra el Monumento a la memoria de los soldados argentinos y exigió su "inmediato esclarecimiento". La figura de la Virgen de Luján fue la más afectada en el acto vandálico.
EN ESPAÑA
Un juez propone ecografía obligatoria antes de abortar

"Percatarse del valor de la vida que llevan dentro"
Un magistrado busca que las mujeres que decidieran interrumpir el embarazo se sometan antes al estudio para ver el feto y así se vislumbre la posibilidad de evitar matar una vida, consigna el portal Religión Digital.
Un juez propone ecografía obligatoria antes de abortar

"Percatarse del valor de la vida que llevan dentro"
Un magistrado busca que las mujeres que decidieran interrumpir el embarazo se sometan antes al estudio para ver el feto y así se vislumbre la posibilidad de evitar matar una vida, consigna el portal Religión Digital.
Evo Morales echa a Coca-Cola de Bolivia

Es por "motivos de salud y cultura". McDonald's también se va.
Crea un rifle de asalto con 30 dólares y una impresora 3D
Ya había logrado hacer una pistola calibre 22 que disparó 200 veces seguidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)