Santísima Virgen María- Nuestra Señora del
Pilar
Fiesta: 12 de Octubre
La leyenda sobre sus orígenes se remonta al año
40, cuando, de acuerdo con la tradición cristiana, el 2 de enero la
Virgen María se apareció a
Santiago el Mayor en
Caesaraugusta. María llegó a Zaragoza «en carne mortal» —antes de su
Asunción— y como testimonio de su visita habría dejado una columna de
jaspe conocida popularmente como «el Pilar». Se cuenta que Santiago y
los siete primeros convertidos de la ciudad edificaron una primitiva capilla de
adobe a orillas del
Ebro.
3 Este testimonio es recogido por un manuscrito de
1297 de los
Moralia, sive Expositio in Job, de
Gregorio Magno, que se custodia en el
Archivo del Pilar. La devoción mariana comenzó en los albores del
siglo XIII, cuando comenzaron las primeras peregrinaciones a Santa María la Mayor.
Sobre la iglesia mozárabe preexistente, se erige el templo
románico del Pilar poco después de la
conquista de Zaragoza por
Alfonso I el Batallador (
1118) que fue culminado en el
siglo XIII.
4 En esta época se documenta en el templo una capilla primitiva para alojar el Pilar, según transmite
Diego de Espés en
1240.
5 Para
1293 el templo se encontraba en tan mal estado que el obispo
Hugo de Mataplana promovió la restauración del templo y su conversión en la
colegiata gótico-mudéjar de Santa María la Mayor con recursos de una bula de
Bonifacio VIII que por vez primera menciona la advocación «del Pilar».
6 Actualmente el único vestigio conservado del templo románico del Pilar es el
tímpano de la iglesia, que ha sido colocado en la fachada sur de la basílica barroca.
Historia de la Virgen del Pilar