Para Navidad, se acordó de las minorías religiosas y
mencionó los "abusos y prácticas inhumanas" por parte de terroristas.
Reiteró el pedido de ayuda "en paz" a la comunidad internacional y una
"postura valiente" a los líderes religiosos.
En el saludo navideño a sus colaboradores, mencionó
el riesgo de caer en el "alzheimer espiritual", en la "esquizofrenia
existencial" y en "la rivalidad y la vanagloria de los chismes". Y los
invitó a un examen de conciencia. Lo cuenta Julio Algañaraz.
Ante una plaza abarrotada, Francisco pidió no caer en
la mundanidad y vivir religiosamente la Navidad. Además, llamó a estar
atentos a los signos a través de los cuales Dios se manifiesta al
hombre.
Elogió la labor de los diplomáticos para trabajar
con "pequeños gestos" para abrir instancias de diálogo. "Dos pueblos,
que se habían alejado por años, han cumplido ayer un paso para
acercarse", sostuvo.
Tanto Obama como Raúl Castro agradecieron las gestiones
de Francisco para posibilitar el inicio del proceso de normalización de
las relaciones. El pontífice "vivamente complacido" por la decisión.
Dos cartas que cambiaron el rumbo de los acontecimientos.
El Episcopado alertó que "el pecado" compromete la
paz y atribuyó sus consecuencias a los desequilibrios económicos, el
narcotráfico y la trata y el odio que cierra el camino a la
reconciliación. Instó a construir un país más fraterno y al diálogo.
Cuando yo me vaya
Cuando yo me vaya, no quiero que llores, quédate en silencio, sin decir palabras, y vive recuerdos, reconforta el alma. Cuando yo me duerma, respeta mi sueño, por algo me duermo; por algo me he ido. Si
sientes mi ausencia, no pronuncies nada, y casi en el aire, con paso
muy fino, búscame en mi casa, búscame en mis libros, búscame en mis
cartas, y entre los papeles que he escrito apurado. Ponte mis
camisas, mi sweater, mi saco y puedes usar todos mis zapatos. Te presto
mi cuarto, mi almohada, mi cama, y cuando haga frío, ponte mis bufandas. Te
puedes comer todo el chocolate y beberte el vino que dejé guardado.
Escucha ese tema que a mí me gustaba, usa mi perfume y riega mis
plantas. Si tapan mi cuerpo, no me tengas lástima, corre hacia el
espacio, libera tu alma, palpa la poesía, la música, el canto y deja que
el viento juegue con tu cara. Besa bien la tierra, toma toda el agua y
aprende el idioma vivo de los pájaros. Si me extrañas mucho, disimula el acto, búscame en los niños, el café, la radio y en el sitio ése donde me ocultaba. No pronuncies nunca la palabra muerte. A veces es más triste vivir olvidado que morir mil veces y ser recordado. Cuando
yo me duerma, no me lleves flores a una tumba amarga, grita con la
fuerza de toda tu entraña que el mundo está vivo y sigue su marcha. La llama encendida no se va a apagar por el simple hecho de que no esté más. Los hombres que “viven” no se mueren nunca, se duermen de a ratos, de a ratos pequeños, y el sueño infinito es sólo una excusa. Cuando
yo me vaya, extiende tu mano, y estarás conmigo sellada en contacto, y
aunque no me veas, y aunque no me palpes, sabrás que por siempre estaré a
tu lado. Entonces, un día, sonriente y vibrante, sabrás que volví para no marcharme.
A pesar de estar enfrentadas y de sostener que
la norma favorece a un sector más que al otro, advierten que irán a la
Justicia a pedir su inconstitucionalidad
San Fernando[16/12 | 10:19] El
Intendente Luis Andreotti supervisó ayer los trabajos del complejo
deportivo que se inaugurará en enero con una nueva pileta semiolímpica
disponible para la temporada de Colonias; “Nuestro objetivo es tener 8
polideportivos en los 23 km2 del distrito, para que cada uno de los
vecinos esté cerca de uno”, anunció el Jefe Comunal
San Fernando[13/12 | 14:36]
Con la presencia de más de 300 representantes de productoras locales y
medios comunitarios de la zona norte del Gran Buenos Aires, el titular
de AFSCA, Martín Sabbatella, participó ayer por la tarde junto al
coordinador de la Delegación Conurbano Norte de ese organismo, Nicolás
Cherei, del Primer Encuentro Regional de Ganadores de FOMECA
Los escasos registros en las terminales de ómnibus y las
receptorías de correos de Argentina facilitan el tráfico interno.
Algunas organizaciones dejaron de contratar “mulas” porque son más
fáciles de detectar.
Mitre sigue ganando, y
Longobardi y Lanata arrasan con todo. Sigue la competencia por el
segundo y tercer lugar entre La Red y la 10, debilitada por la expulsión
de periodistas, que tocó a Chiche Gelblung.
PERFIL recorrió las futuras oficinas del Gobierno porteño en
Parque Patricios, donde casi no existen espacios cerrados. Las empresas
que ya incorporaron esta modalidad.
La obra de Ariel
Ramírez y Félix Luna cumplió cincuenta años y, ante sacerdotes y
cardenales de América, el papa Francisco la celebró. Y señaló
cuál debería ser el rumbo futuro de Latinoamérica.
Recordó el papel de los "pobres y de los que sufren" en
el futuro de la región y la calificó como "el continente de la
esperanza", del que se esperan "nuevos modelos de desarrollo". La obra
de Ariel Ramírez brilló en la ceremonia.
San Fernando[09/12 | 15:42]
En el marco de la fiesta popular por el 13 aniversario de la radio del
Obispado “FM La Barca”, el Municipio de San Fernando le entregó a la
Parroquia el último tramo de los $ 3 millones para 2014, a los que
seguirán $ 2 millones durante 2015, que se destinarán a terminar las
obras de restauración y puesta en valor del histórico templo mayor
Según la agencia Fides, el templo caldeo de la
Inmaculada, en Mosul, ya se utiliza con ese destino. Los terroristas ya
causaron daños a diferentes lugares de culto y se teme que sean
destruidos.