
Las mentes del futuro
¿Qué capacidades serán las más propicias para enfrentar los retos del siglo XXI? Un conocido psicólogo de Harvard dice que la clave reside en cinco tipos de mentalidades, y acerca algunas respuestas...
¿Qué capacidades serán las más propicias para enfrentar los retos del siglo XXI? Un conocido psicólogo de Harvard dice que la clave reside en cinco tipos de mentalidades, y acerca algunas respuestas...
Organismos estatales y organizaciones civiles dispusieron operativos de control de los comicios que hacen foco en la participación ciudadana; teléfonos, direcciones y páginas Web donde hacer denuncias.
Mientras en países como EE.UU. los blogs de debate político y periodístico ganan un lugar cada vez mayor en la escena pública, en la Argentina, pese al auge de la banda ancha, las redes sociales y las estrategias 2.0 de los candidatos en campaña, su influencia es escasa y pocos políticos los tienen como punto de referencia. Quiénes son y qué opinan los blogueros más destacados del país y por qué los medios tradicionales siguen siendo los más influyentes en el debate público
Por Laura Di Marco
No son inventos (como la birome) ni franquicias de nuestras grandes marcas en el exterior. En tiempos globalizados, muchas ideas argentinas fueron tomadas y asimiladas por otros países. En esta nota, un puñado de compatriotas que las gestaron cuentan cómo lo hicieron, y reflexionan sobre nuestra particular manera de lograr lo que queremos
Apúntalo en la agenda , el calendario o donde sea, vale la pena.
El planetario Internacional en Vancouver de la British Columbia Canada, ha calculado la precisión en la que Marte estará orbitando el (27-08-2009).
Pero lo mas intersante de todo es que esto estaba dicho en un códice maya encotrado el la pirámide a lado del Observatorio Estelar en Palenque, Chiapas Mexico.
Apúntalo en la agenda , el calendario o donde sea, vale la pena.
El planetario Internacional en Vancouver de la British Columbia Canada, ha calculado la precisión en la que Marte estará orbitando el (27-08-2009).
Pero lo mas intersante de todo es que esto estaba dicho en un códice maya encotrado el la pirámide a lado del Observatorio Estelar en Palenque, Chiapas Mexico.
Si alguna vez te imaginaste desafiando a uno de los personajes de tus videojuegos favoritos en el living de tu casa o entrar tal como sos en un juego, ya no vas a esperar demasiado. El otro día en la Electronic Entertainment Expo (E3) Microsoft hizo publico su futurista Projecto Natal basado en el desarrollo de un 3DV System para la consola Xbox 360, el cual reconoce tu cara, tu voz y el espacio que te rodea. El objetivo es claro: entrar en un mercado dominado por la Wii de Nintendo, aunque otros analistas aseguran que es apenas el principio de algo mucho más abarcativo. Se trataría, sin ir más lejos, de la manera que interactuaremos con las computadoras.
Entre las características que hacen novedoso al sistema se encuentran: la rápida identificación del jugador; el reemplazo del control por la voz; el escaneo de objetos físicos y la incorporación de estos al juego (si tenes una skate por ejemplo, se puede escanear y usarla con tu jugador en la pantalla).
No se pierdan este video:
El costo total del proyecto es de 35 millones de dólares y por ahora es más un concepto que una realidad, ya que MS no anunció fecha posible de salida ni mayores detalles. Según Chris Lewis, vicepresidente de Xbox 360 Europa, “la Xbox 360 sabe quién sos, reconoce tu cara y te permite interactuar en la consola con el uso de tus manos, tus pies, el cuerpo entero simplemente para seleccionar en el menú la película que quieres ver y la forma de jugar”.
¿Porqué este domingo se festeja el día del periodista?
El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la “Gazeta de Buenos Ayres”, primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación para comunicar al público los actos oficiales y las noticias locales e internacionales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli. Pero el Día del Periodista fue establecido recién en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba.