Liderazgo Compartido y Redarquía
El pasado 27 de febrero, estuve impartiendo un taller sobre liderazgo compartido, a las monjas y voluntarios de Betania en Burgos. Una congregación dedicada al trabajo de reinserción de mujeres que se prostituyen. La finalidad del Programa que siguen es doble, por un lado pretende dar respuesta de forma integral a las mujeres que se encuentran en contextos de prostitución y por otro, sensibilizar y crear opinión en la sociedad de lo que implica el fenómeno de la prostitución.
El objetivo que me plantearon al solicitar el taller era fortalecer el programa Betania para que su marcha no dependa de personas concretas, sino que se desarrolle desde la corresponsabilidad y el liderazgo compartido. Y que, además el proyecto funcione favoreciendo que cada miembro se desarrolle, saque lo mejor de sí y lo ponga al servicio del resto del equipo y sobre todo de las mujeres con las que caminan, en definitiva, que la coordinación no esté en una sola persona. Me pareció fascinante su planteamiento, sobre todo, teniendo en cuenta la estructura organizativa que suelen tener las congregaciones religiosas, bastante rígida, como sucede en la mayoría de las empresas o en el ejército.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario