viernes, mayo 12, 2006

Aprueban una nueva droga contra el cigarrillo

Es la primera en casi diez años

En un trámite de "revisión prioritaria", la Food and Drug Administration de los Estados Unidos aprobó ayer una nueva droga para dejar de fumar, la vareniclina, que tendría más efectividad que el bupropión y llegaría a cuadruplicar las posibilidades de dejar el cigarrillo si se la compara con el placebo.

Es la primera droga que se aprueba en casi una década, después del bupropión, usado inicialmente como antidepresivo, en 1997. En estudios con alrededor de 2000 pacientes, de 349 personas tratadas con vareniclina, el 44% se mantuvo en abstinencia durante doce semanas, mientras que de 329 tratadas con bupropión, respondió de esa forma el 29%. Al año, el porcentaje de pacientes en abstinencia con vareniclina fue del 22%, con bupropión 16% y con placebo 8%.

En este estudio los pacientes no estaban en un programa de cesación de tabaco, por lo que se supone que los resultados serían mayores si el fármaco se usara dentro un programa integral. Según un comunicado del laboratorio Pfizer, autor del desarrollo, la vareniclina es la primera de una nueva clase de drogas conocidas como "agonistas parciales del receptor nicotínico selectivo de acetilcolina".

Fue diseñada para que actúe sobre el mismo receptor del cerebro en el que actúa la nicotina; alivia la ansiedad y los síntomas de la abstinencia. Sin embargo, advirtió el doctor Marcelo Casas, asesor médico de Pfizer, laboratorio que desarrolló esta droga, es importante no cifrar expectativas desmesuradas ni esperar efectos mágicos.

"La adicción tiene un componente físico y uno psicológico -detalló-. La droga actúa sobre la parte física, pero hay que complementar ese efecto con un programa integral de abandono del tabaco que contemple también los aspectos psicológicos."

Para el doctor Eduardo Kalina, "se trata de un avance importante, porque es un nuevo recurso. El tabaco activa el circuito de recompensa, y es una sustancia tan adictiva que resulta más difícil dejar de fumar que dejar la cocaína. Dejar el tabaco es algo infernal. Es similar a lo que sucede si una persona aprende a ganar un sueldo de 20.000 pesos y se lo quieren bajar a 600...

Ahora, los pacientes son todos diferentes, y estos diferentes medicamentos o combinaciones de fármacos nos van ayudando a hacer que esas personas puedan dejar el tabaco.

Son nuevas opciones con un porcentaje de éxito que es interesante. Pero no hay medicinas mágicas. No va a haber un fármaco que los libere a todos, y las pastillas solas no sirven".

Se anunció que la nueva droga llegará al país en 2007.

http://www.lanacion.com.ar/805337

No hay comentarios.: